Clima en Turquía: cuándo viajar

Generalidades sobre cuándo viajar a Turquía
Para saber cuándo viajar a Turquía, es necesario que te informes sobre las condiciones climáticas de las distintas regiones, principalmente en los meses que tienes previsto peregrinar por esta bella tierra.
Turquía está localizada en una zona geográfica donde las condiciones climáticas son bastante templadas pero, debido a la gran extensión del país y las considerables diferencias de altitud, no se puede hablar de un clima global general.
La disparidad en los paisajes y la presencia de montañas que transcurren paralelas a la costa, han concebido un país con extraordinarios contrastes de una zona a otra, tanto en el paisaje como, en las condiciones climáticas e incluso culturales, que resultará difícil de olvidar para quien se aventure a este maravilloso país.
Las zonas costeras tienen un clima generalmente templado pero, las del Mar Negro son más frías y lluviosas que las costas del Mar Mediterráneo, que presentan escasas precipitaciones y son más cálidas. En tanto que. la meseta interior de Anatolia es a menudo semidesértica y tiene un clima continental, con inviernos fríos y nevosos, además de lluvias limitadas y, veranos calurosos y secos.
Sin duda, en Turquía hallarás todo lo que necesita para cada época del año y nunca saldrás decepcionado. Es la puerta entre el exotismo oriental y la modernidad occidental, con una diversidad de paisajes, que van, por ejemplo, desde las altas montañas hasta la pureza de playas casi vírgenes, pasando por la meseta semiárida. Y, cada región te encontrarás con un clima característico.
Regiones climáticas en Turquía

Clima en Tracia Oriental -1-
Es la parte de Turquía, al sudeste de Bulgaria, también conocida como Tracia turca, en esta zona se encuentra la ciudad de Edirne, la capital histórica del Imperio Otomano.
El clima es ligeramente continental, inviernos fríos, con temperaturas en enero entre -1ºC y 7ºC., con posibilidades de olas de fríos que traen abundante nieve, y veranos calurosos, pero atenuados por brisas, las temperaturas varían entre 17ºC y 32ºC y con frecuentes olas de calor.
En cuanto a las precipitaciones, en Edirne no son abundantes, y están bien distribuidas a lo largo el año, con un mínimo en verano, aunque puede ocurrir chaparrones seguido por un espléndido sol.

Temperaturas medias en Edirne
INVIERNO
ENERO -1ºC / 7ºC.
FEBRERO 0ºC / 9ºC.
MARZO 3ºC / 13ºC
PRIMAVERA
ABRIL 7ºC / 19ºC
MAYO 12ºC / 25ºC
JUNIO 15ºC / 29º
VERANO
JULIO 17ºC / 32ºC
AGOSTO 17ºC / 32ºC
SEPTIEMBRE 13ºC / 27ºC
OTOÑO
OCTUBRE 9ºC / 20ºC
NOVIEMBRE 5ºC / 14ºC
DICIEMBRE 1ºC / 8ºC
Clima en Estambul y la Costa Septentrional -2-
En la zona de Estambul, la pequeña parte de la Turquía europea más allá del Mar de Mármara, y Bursa, el clima se puede calificar como mediterráneo de transición, entre el clima mediterráneo y el clima del ponto. Con veranos calurosos y sofocantes e inviernos relativamente fríos.
El Mar de Mármara es el que geográficamente separa a Europa de Asia, y sin duda, Estambul la que une la cultura de ambos continentes. Una ciudad que fue «cuna y sepultura de imperios», que dejaron un legado único en sus magníficas mezquitas y exóticos bazares.
Estambul es la ciudad más visitada de toda Turquía y la cuarta del territorio europeo, presenta una parte asiática y una europea, siendo la puerta de paso entre Europa y Asia.
LOS VERANOS E INVIERNOS
Transita veranos calurosos y secos, desde finales de junio a finales de septiembre. Las temperaturas máximas diarias superan los 30ºC, especialmente en agosto, el mes más seco, y las mínimas no bajan de los 20ºC., con noches placenteras.
En cuanto a las lluvias, son poco frecuentes durante el verano, sin embargo, si ocurre, será un chaparrón seguido por un severo sol, aumentando el vapor. Por lo que, los niveles de humedad son altos durante toda la estación y dificulta tener un ambiente llevadero.


Los inviernos, desde finales de diciembre a finales de marzo, son lluviosos y húmedos, y por lo general las zonas más cercanas al Mar Negro, al norte de la ciudad, tiene mayor porcentaje de humedad.
Además, nieva en repetidas ocasiones, con un promedio de 15 días de nieve y temperaturas invernales por debajo de los 0ºC, principalmente cuando prevalecen las corrientes de la península de los Balcanes o de Rusia. El sol rara vez se presenta y es muy frecuente la formación de niebla.
Las estaciones más lluviosas son el invierno y el otoño.
El mar de Estambul, es muy frío, pero se calienta lo suficiente como para zambullirse en julio y agosto.
Además, al ser Estambul una ciudad tan grande, es probable que las condiciones climáticas sean diferentes en un mismo momento, en las áreas del norte, como Levent, que en Taksim en el sur.
El clima en la orilla asiática suele ser un poco más benévolo que la europea. Los inviernos no son tan rigurosos y los veranos son menos asfixiantes.
Temperaturas medias en Estambul
INVIERNO
ENERO 4ºC / 9ºC.
FEBRERO 3ºC / 9ºC.
MARZO 5ºC / 12ºC
PRIMAVERA
ABRIL 8ºC / 17ºC
MAYO 13ºC / 22ºC
JUNIO 18ºC / 26ºC
VERANO
JULIO 20ºC / 29ºC
AGOSTO 20ºC / 29ºC
SEPTIEMBRE 17ºC / 25ºC
OTOÑO
OCTUBRE 13ºC / 20ºC
NOVIEMBRE 8ºC / 15ºC
DICIEMBRE 6ºC / 11ºC
La región del Mar Negro presenta maravillas naturales como por ejemplo, Uzungöl, Firtina y la región de Ayder. Es un lugar idílico para los amantes de la historia, gracias a sus mezquitas, antiguos baños turcos y laberínticas calles, así como también, por las místicas tumbas milenarias.
Las áreas costeras de Turquía que bordean el Mar Negro constituyen la zona del clima del Ponto, con veranos cálidos y húmedos, por ejemplo en Trabzon (Trebisonda), tiene una temperatura promedio en agosto, de 23,5ºC. Los inviernos son fríos y húmedos, con temperaturas mínimas media de 1ºC , siendo más bajas, comparándolas con otras zonas costeras de Turquía.
Las fuertes lluvias en esta zona cursan valores entre los 1000 y 2500 mm, siendo la zona de máxima precipitación del país.
En la zona este de Estambul, a lo largo de la costa del Mar Negro, el verano no es muy soleado y suele ser lluvioso, especialmente en las áreas más expuestas a las corrientes occidentales, mientras que bahías, como la de Samsun están relativamente protegidas.
El mar es un poco más cálido que en Estambul, lo suficiente como para nadar de julio a septiembre.

Clima en la Costa Noreste -3-
La parte oriental de la costa turca del Mar Negro, desde Rize hasta la frontera con Georgia, tiene un clima que puede definirse como oceánico o marítimo, donde el viento sopla constantemente hacia el continente.
Además, las lluvias son más abundantes en todas las estaciones. Por ejemplo, en Rize caen 2545 mm anuales y es la única parte del país que llueve todo el año, lo que hace que posea una humedad muy alta.
En Rize, los inviernos son largos, muy fríos y parcialmente nublados aunque, es más templado que en el área de Estambul, con nevadas menos frecuentes.
Los días son fríos pero no gélidos, rara vez baja a menos de -2ºC y el sol no aparece muy a menudo, incluso en julio y agosto, apenas hay 5 horas de sol al día y es poco frecuente que suba los 30ºC, siendo unos veranos calurosos, húmedos y despejados.

Temperaturas medias en Rize
INVIERNO
ENERO 4ºC / 11ºC
FEBRERO 3ºC / 10ºC
MARZO 5ºC / 12ºC
PRIMAVERA
ABRIL 8ºC / 16ºC
MAYO 12ºC / 20ºC
JUNIO 17ºC / 24ºC
VERANO
JULIO 20ºC / 26ºC
AGOSTO 20ºC / 27ºC
SEPTIEMBRE 17ºC / 24ºC
OTOÑO
OCTUBRE 13ºC / 21ºC
NOVIEMBRE 8ºC / 16ºC
DICIEMBRE 5ºC / 13ºC
Clima en la Meseta Oriental -4-
Las provincias orientales presentan frontera con Georgia, Armenia e Irán, entre las que se encuentran las provincias de Van, Kars, Agri, Ardahan y Erzurum, con una altitud entre los 1200 y los 1600 metros.
En cuanto a las precipitaciones, en esta zona oriental de la meseta no son abundantes, unos 440 mm por año, con un máximo en la primavera y un mínimo en invierno y el verano.
El invierno es muy crudo, con nevadas frecuentes e intensas, principalmente cuando llegan masas de aire gélido provenientes de Rusia.

Siendo una de las zonas más frías, además, los pueblos pueden quedar aislados durante varios días durante las tormentas invernales. Año tras año la nieve se deposita desde noviembre hasta finales de abril.

Sin duda, el Lago de Van, que se encuentra en esta zona, atenúa un poco la severidad del clima, a su orilla la temperatura promedio en invierno es de aproximadamente -2ºC, en tanto que en la provincia de Erzurum, que se encuentra al norte y a 1700 metros sobre el nivel del mar, es de -13ºC.
El verano puede ser muy caluroso durante el día, llegando a tener 30/ 33ºC, con noches que permanecen frescas y a veces, incluso frías.
La primavera y el otoño son generalmente suaves pero, tanto en una como en otra estación, son frecuentes las olas de calor y las olas de frío repentinas.
Temperaturas medias a orillas del Lago Van
VERANO
ENERO -7ºC / 2ºC
FEBRERO -6ºC / 3ºC
MARZO -2ºC / 7ºC
PRIMAVERA
ABRIL 3ºC / 13ºC
MAYO 8ºC / 18ºC
JUNIO 12ºC / 24ºC
VERANO
JULIO 16ºC / 28ºC
AGOSTO 15ºC / 28ºC
SEPTIEMBRE 12ºC / 24ºC
OTOÑO
OCTUBRE 6ºC / 17ºC
NOVIEMBRE 1ºC / 10ºC
DICIEMBRE -4ºC / 5ºC
Temperaturas medias en Erzurum
VERANO
ENERO -13ºC / -4ºC
FEBRERO -12ºC / -3ºC
MARZO -7ºC / 2ºC
PRIMAVERA
ABRIL 0ºC / 11ºC
MAYO 5ºC / 17ºC
JUNIO 8ºC / 21ºC
VERANO
JULIO 11ºC / 26ºC
AGOSTO 11ºC / 27ºC
SEPTIEMBRE 7ºC / 22ºC
OTOÑO
OCTUBRE 2ºC / 15ºC
NOVIEMBRE -3ºC / 7ºC
DICIEMBRE -10ºC / -1ºC
Clima en Alta Montaña -5-
En Turquía hay varias zonas montañosas, donde el clima es continental húmedo y la temperatura tiende a disminuir con la altitud, determinando inviernos fríos y largos, con veranos cortos y muy frescos.
Las cadenas montañosas en Turquía, donde la altitud supera los 2000 metros, se encuentran distribuidos en todo el territorio.
Abarcan desde el antiguo Olimpo de Misia o Monte de Ulu-Dag, en el noroeste, cerca de Bursa, donde se encuentran las estaciones de deportes invernales más famosas del país.
Hasta las montañas mucho más altas del noreste, donde se encuentran las cadenas montañosas del Ponto; las del sudoeste, los montes del Tauro y las de las regiones orientales, donde se destaca el Ararat, con sus 5165 metros.

El clima es más benigno en las cadenas montañosas cercanas a la costa, con respecto a las ubicadas en la zona oriental, limitando con Armenia, donde por ejemplo, el Ararat, un volcán inactivo, presenta glaciares y nieves perennes.
Clima en la zona semidesértica -6-
En la costa austral de Turquía, en el breve trayecto costero al norte de Siria, el clima sigue siendo mediterráneo, al igual que en la costa sur. Con veranos, entre finales de junio y finales de septiembre, donde las máximas oscilan entre los 30 y 35ºC. y los inviernos son resueltamente templados, con máximas de alrededor de 15 grados.
En las provincias surorientales, lindantes a la frontera con Siria e Irak, como Sanliurfa, Mardin o Gaziantep, la altitud oscila entre 400 y 700 metros.
Presentan un clima más extremo, el invierno es bastante frío, con posibles nevadas y heladas, contando con temperaturas promedio de unos pocos grados por encima de cero. Pero, la característica de esta zona, es el de los veranos abrasadores, con temperaturas que pueden superar los 45ºC.
Las precipitaciones no son abundantes, alrededor de 730 mm anuales y se concentran en el semestre frío, mientras que en verano rara vez llueve.

En Diyarbakir, a 680 metros de altitud, el promedio de enero es de 1ºC pero, el promedio de julio es de 35ºC. El récord de frío fue de -21ºC, él de calor de 47ºC.
Más al sur, por ejemplo en Cizre, a 400 metros de la frontera con Siria, el promedio de las máximas de julio y agosto es de 41 grados, en cuanto al promedio diario de enero es de 6.5ºC.
Temperaturas medias en Diyarbakir
VERANO
ENERO -2ºC / 7ºC
FEBRERO -1ºC / 9ºC
MARZO 2ºC / 14ºC
PRIMAVERA
ABRIL 7ºC / 20ºC
MAYO 11ºC / 27ºC
JUNIO 16ºC / 33ºC
VERANO
JULIO 22ºC / 38ºC
AGOSTO 21ºC / 38ºC
SEPTIEMBRE 16ºC / 33ºC
OTOÑO
OCTUBRE 10ºC / 25ºC
NOVIEMBRE 4ºC / 16ºC
DICIEMBRE 0ºC / 9ºC
Clima en la Costa Sur -7-
La zona cubierta por el clima mediterráneo templado, incluye toda la costa de Turquía, a lo largo de la frontera de este mar, también conocida como la Riviera turca.
Se caracteriza por veranos calurosos y secos, cuyas temperaturas máximas superiores, tienen un promedio de los 30ºC . Ciertamente, ideales para disfrutar de sus numerosas y bellísimas playas reconocidas mundialmente, como Kaputa, Oludeniz e Iztuzu o la histórica Patara.
Los inviernos suaves, son fríos y húmedos, con temperaturas mínimas invernales promedios alrededor de 5ºC / 7ºC .
A lo largo de la costa mediterránea, la lluvia se concentra en el semestre frío, desde mediados de octubre hasta mediados de abril, alcanzando valores entre 500 y 1300 mm anuales.

Pero, prácticamente nunca llueve de junio a septiembre, dependiendo del lugar. Por ejemplo, en Antalya caen alrededor de 1000 mm anuales, en términos generales, la pluviosidad disminuye hacia el este.
En las costas del sur del Mediterráneo, el mar es más cálido, tienen en promedio unos 5 grados más, que las del Mar Negro, lo suficiente para nadar de junio a octubre, para tener en cuenta, cuando te preguntes «Cuándo viajar a Turquía».
Temperaturas medias en Antalya
INVIERNO
ENERO 6ºC / 15ºC
FEBRERO 6ºC / 15ºC
MARZO 8ºC / 18ºC
PRIMAVERA
ABRIL 11ºC / 21ºC
MAYO 15ºC / 25ºC
JUNIO 19ºC / 31ºC
VERANO
JULIO 22ºC / 34ºC
AGOSTO 22ºC / 34ºC
SEPTIEMBRE 19ºC / 31ºC
OTOÑO
OCTUBRE 15ºC / 26ºC
NOVIEMBRE 11ºC / 21ºC
DICIEMBRE 8ºC / 17ºC
Clima en la Meseta de Anatolia -8-
Las montañas cercanas a la costa occidental, impiden que la influencia del Mediterráneo avance hacia el interior, confiriendo a las regiones lejanas de la costa, un clima de estepa o clima continental.
Esta vasta región interna, comprende toda la meseta de Anatolia y presenta una temperatura con rangos considerables, entre la noche y el día.
Además, entre el invierno donde la nieve y el hielo son comunes, con temperaturas bajo cero y los veranos calurosos y secos.

Las precipitaciones son escasas, entre 300 y 500 mm por año, la mínima es en la llanura de Konya, que es una de las regiones más áridas. El nivel máximo de precipitaciones, se contabiliza en los meses de invierno y primavera y el mínimo en el verano.
En esta área, de la meseta de Anatolia, el clima continental es bastante uniforme, variando principalmente según la altitud pero, se vuelve más extremo a medida que se procede hacia el este. Donde, las temperaturas pueden alcanzar -20ºC en invierno y 40ºC en verano, además de presentar, una abrupta diferencia entre el día y la noche, donde roza los mínimos.
ANKARA, CAPITAL DE TURQUÍA.
Se encuentra en el centro de la meseta anatólica, a 900 metros sobre el nivel del mar.
Tiene un invierno frío y nevoso, con un promedio de 1ºC en enero. Pero, con la irrupción del aire gélido proveniente de Rusia la temperatura puede caer, con comodidad hasta -20ºC.

El verano es tórrido y seco, y a menudo sofocante durante el día, con máximas de los 38/40ºC, mientras que las noches generalmente permanecen frescas.
En cuanto a las lluvias no son abundantes, las precipitaciones son de alrededor de 360 mm.
La región de Capadocia, se halla en la meseta de Anatolia, a 1100 metros por encima del nivel del mar
En invierno muestra un paisaje encantador, con sus crestas y pináculos, bajo la nieve.
En verano la temperatura varía entre 22ºC y 29ºC pero, con algunos días de calor sofocante.
Temperaturas medias en Ankara
INVIERNO
ENERO -3ºC / 5ºC
FEBRERO -2ºC / 7ºC
MARZO 1ºC / 12ºC
PRIMAVERA
ABRIL 6ºC / 17ºC
MAYO 10ºC / 22ºC
JUNIO 13ºC / 27ºC
VERANO
JULIO 16ºC / 30ºC
AGOSTO 16ºC / 30ºC
SEPTIEMBRE 12ºC / 26ºC
OTOÑO
OCTUBRE 8ºC / 20ºC
NOVIEMBRE 2ºC / 12ºC
DICIEMBRE 0ºC / 6ºC
Clima en la Costa Oeste -9-

La costa de Turquía, expuesta al mar Egeo, presenta un clima mediterráneo, con veranos calurosos y soleados, donde las temperaturas máximas, son de alrededor de 30ºC. Pero, la sensación térmica puede ser modificada a lo largo de la costa por una brisa, que en determinados momentos se convierte, en un viento norte intenso.
En esta zona cobra gran importancia la ciudad portuaria de Esmirna y además, las ruinas de Éfeso, que se halla próxima a ella.
La temperatura en esta región aumenta a 34ºC/35ºC hacia el interior. En los valles donde se alzan lugares como, Pamukkale, los picos de calor pueden llegar a 40ºC.
El invierno es templado y relativamente lluvioso, con promedios en enero de alrededor de 9ºC, las olas de frío son cortas y raras y la nieve muy escasa.
Las precipitaciones a lo largo de la costa occidental, varían entre 700 y 1.000 mm al año. Prácticamente nunca llueve de junio a septiembre, mientras que las precipitaciones son abundantes en invierno.
El mar es más cálido que en el norte, lo suficiente para nadar de junio a octubre pero, en Izmir o Esmirna el viento del norte evita que el mar se caliente demasiado.

Temperaturas medias en Izmir o Esmirna
INVIERNO
ENERO 6ºC / 12ºC
FEBRERO 6ºC / 13ºC
MARZO 7ºC / 16ºC
PRIMAVERA
ABRIL 11ºC / 21ºC
MAYO 15ºC / 26ºC
JUNIO 19ºC / 31ºC
VERANO
JULIO 22ºC / 33ºC
AGOSTO 22ºC / 33ºC
SEPTIEMBRE 18ºC / 29ºC
OTOÑO
OCTUBRE 14ºC / 24ºC
NOVIEMBRE 11ºC / 18ºC
DICIEMBRE 8ºC / 14ºC
Cuándo viajar a Turquía
Turquía es un destino para visitar en cualquier momento del año. Ya que, tiene un área para cada temporada, dependiendo del itinerario que te has propuesto disfrutar.
La primavera, de finales de marzo a finales de junio, y el otoño, de finales de septiembre a finales de diciembre, son las estaciones preferibles, si quieres evitar la conglomeración turística. Además, el clima es muy propicio, debido a que las temperaturas se apaciguan, aunque el día no es tan largo como en los meses de Agosto y julio.
El verano, desde fines de junio a finales de septiembre, es lo conveniente si quieres disfrutar de las playas de la costa mediterránea y egea. Pero, coincide con la vacaciones de muchos europeos y los precios suben, además, suele concordar con las vacaciones anuales de los turcos, por lo que el movimiento, es incesante.
Viajar en invierno, desde finales de diciembre a finales de marzo, es lo ideal si quieres disfrutar de los deportes de invierno. Además, verás a Turquía de una manera muy diferente. Por ejemplo, en los pueblos de la Riviera Turca, durante el verano disfrutarás del mar y del sol, mientras que en invierno disfrutarás también del mar, pero desde el muelle, o en un bar al lado de una chimenea.
Si bien, los precios bajan considerablemente, debes tener en cuenta que hará frío y que anochece muy pronto. También, muchos comercios y alojamientos permanecen cerrados.
Temporadas en Turquía
ALTA La temporada alta turística comprende, desde mediados de abril hasta mediados de septiembre, además, Navidad y Semana Santa también se consideran temporada alta. Los precios suben considerablemente.
MEDIA Mayo y septiembre. Es una época en que el turismo desciende y el tiempo es cálido.
BAJA De octubre a abril. Depende de la zona, por ejemplo, en las estaciones de esquí es temporada alta, mientras que en las zonas de costa muchos establecimiento cierran y los precios bajan considerablemente.
Por consiguiente, «cuándo viajar a Turquía» dependerá, de lo qué quieras disfrutar en mayor medida.
Cuándo viajar a Turquía. Rumbo a Estambul.
Para recorrer una de las ciudades más preciosa e intrigante del mundo, es preferible hacerlo durante la primavera, es decir de abril a junio, o durante el otoño, sobre todo desde finales de septiembre a principios de noviembre.
Ya que, los inviernos (entre fines de diciembre y fines de marzo) son muy fríos y nevosos.
Además, Junio, julio y agosto son los meses donde el calor suele ser intolerable, por lo que tampoco son meses convenientes para visitar la ciudad, salvo, que quieras acudir al Festival de Música de Estambul que tiene lugar durante los meses de verano, entre junio y julio.
Pero, ten por seguro que, cualquier época que elijas para visitar sus mezquitas o deleitarte con una de las cocinas más exquisita de mundo, esta metrópolis siempre te cautivará.

Cuándo viajar a Turquía. Rumbo a la Costa del Mar Negro
Entre abril y septiembre podrás disfrutar de un clima agradable, en ésta zona de la costa del Mar Negro, además, son los meses menos lluviosos.
En cuanto, a los meses de verano son los mejores para hacer senderismo en los montes Kaçkar, de los Alpes Pónticos. Igualmente, para hacer vida de playa, a lo largo de la costa norte y noreste.
Al ser una de las regiones más húmedas y montañosas del país, la costa norte destaca por sus grandes extensiones de bosques y parques.
También, en esta región descubrirás la riqueza histórica del país, sin duda, un oasis para los amantes de la historia.

Visitarás pueblos y valles con vestigios de civilizaciones pasadas, iglesias y monasterios, como el de Sumela inserto en un acantilado. Además, se encuentran Sinope y Trebisonda, dos lugares para explorar y Amasra para disfrutar de sus prístinas playas que atraen a miles de turistas durante el verano.
Cuándo viajar a Turquía. Rumbo a la Costa Oeste
Para visitar la costa turca o la Riviera turca bañada por el Mar Egeo, y descubrir ciudades como Izmir o Esmirna, Bodrum, lo mejor es hacerlo en otoño o primavera. Ya que, el clima suave te permitirá largas caminatas, entre las ruinas de Éfeso, una de las ciudades romanas mejores conservadas, o los templos en Assos, como Afrodisias y Sardis.
También, visitar las fuentes termales de Pamukkale y sus impactantes paredes de calizas blancas.
En cambio, opta por el calor del verano, si tu idea es aprovechar el sol y las cristalinas aguas de sus playas, pero debes tener en cuenta que es temporada alta, por lo que encontrarás multitudes.
Además, en estos meses no solo disfrutarás de buen clima, sino también de festivales culturales.
Entre octubre y abril, en época invernal muchos lugares turísticos cierran.

Cuándo viajar a Turquía. Rumbo a la Costa Sur
En verano descubre las playas de la Riviera turca, como Oludeniz, Kaputa, Iztuzu o Patara, para disfrutar de un tiempo junto a las turquesas aguas mediterráneas.
Ideal para un viaje de relajación junto al mar, por lo tanto, entre mayo y octubre es la mejor época para visitar esta costa que da al Mar Mediterráneo.
Entre marzo y mayo o entre septiembre y diciembre, para que las temperaturas sean agradables durante tus visitas. Además, son muchos los senderistas que elijen estos meses para hacer la «Ruta Licia».
Los meses de diciembre y enero para hacer senderismo de montaña. Aunque debe considerar que en época invernal la mayoría de los lugares turísticos de la costa permanecen cerrado.

Cuándo viajar a Turquía. Rumbo a Anatolia
Las regiones de la meseta de Anatolia está situada en el centro del país. En estas estepas centrales se encuentran varia ruinas hititas e frigias.
Así como también, Ankara, la capital del país, que lentamente ha salido de la sombra de Estambul, convirtiéndose en una ciudad moderna y atractiva
Además, se ubica Konya, con sus grandiosos monumentos selyúcidas, y Kayseri, con los centros de esquí en el monte Erciyes.
También hallarás una de las regiones más visitadas de Turquía, la región de Capadocia, la joya de la zona, con sus cuevas y viviendas talladas en la toba volcánica.

Esta área corresponde al clima continental, lo que significa estaciones bien diferenciadas, con inviernos fríos y veranos bastante calurosos, la primavera en cambio, tiene un clima bastante suave, con temperaturas diurnas muy agradables, y algo fresco por las noches.
Es mejor visitar esta región en los meses de primavera y otoño, entre abril y junio y entre septiembre y octubre, cuando las temperaturas son cálidas. Pero, recordando que por las noches suele hacer un poco de frío.
En los meses de invierno, de noviembre a febrero hace bastante frío, y nieva con más frecuencia a medida que nos dirigimos hacia el este. Los meses de julio y agosto en pleno verano, son muy calurosos e inclusive insoportables.
Enero es el mes más frío con una media de 7ºC durante el día y de -3ºC durante la noche y agosto es el más caluroso, con 32ºC de día y 15ºC durante las noches.
Cuándo viajar a Turquía. Rumbo a Anatolia Oriental
La zona del este, la Anatolia Oriental, es una región desandada, poco frecuentada por el turismo en masa.
La mejor época para explorarla es entre junio y septiembre, ya que el invierno es muy crudo y las frecuentes tormentas de nieve, deja aislados los pueblos durante días.
Aún así, las bellas e imponentes montañas y las altas mesetas de la región, es un oasis para los amantes del esquí y rafting, además de otros deportes de invierno.
También, puedes visitar Ani, la antigua capital armenia o las ruinas del monte Nemrut y el Lago Van, que ofrece espectaculares paisajes y una oportunidad de conocer la cultura kurda, mientras que en Kars, puedes observar la influencia rusa en la región.

Cuándo viajar a Turquía. Rumbo a Anatolia Suroriental
La mejor época para viajar al este de Turquía, es entre abril y junio. También, a partir de septiembre hasta la entrada del invierno (evitar en este caso, sí se puede, julio y agosto). Recuerda, que esta región es una zona un poco delicada por su situación próxima a las fronteras con Siria e Irak, aunque Mardin es una ciudad segura.
Esta zona fronteriza es la más influenciada por la cultura del Medio Oriente, principalmente árabe y kurda.
Diyarbakir es considerada la capital del Kurdistán turco y Sanliurfa tiene una fuerte influencia arábica, contando con numerosos puntos de interés religioso. Hasankeyf es un pequeño pueblo, sobre el río Tigris y con un gran atractivo arqueológico, además, está Halfeti, lugar donde crecen las rosas negras.

¿Cuándo viajar a Turquía? Sin duda, cuando quieras, ya que en Turquía hallarás todo lo que necesita para cada época del año y nunca saldrás decepcionado.
